Una condena de prisión a un distribuidor de equipos ilegales en Colombia, la destrucción de miles de equipos capacitados para violentar el sóftwer de seguridad en Uruguay y el allanamiento y posterior confiscación de docenas de equipos ilegales de un revendedor en Brasil, dejando como saldo a dos detenidos, son solo el comienzo de las acciones alcanzadas por Alianza en Latinoamérica. Alianza se lanzó en enero de este año en la ciudad de Miami, donde las empresas DIRECTV y Nagra, en conjunto con los principales operadores de TV paga (actualmente Claro Perú, Claro Ecuador, Claro Colombia y Claro Chile, DIRECTV PanAmericana, Telefónica, Sky Brasil y VTR), proveedores de contenido y asociaciones de la industria de la televisión en la región lanzaron esta organización destinada a combatir una forma de piratería que se lleva a cabo a través del uso ilegítimo de receptores FTA (free-to-air). Este es un gran logro para Alianza que afianza nuestro firme propósito de continuar erradicando la piratería en toda la región y así mantener una industria televisiva con altos estándares y calidad de servicio indicó Michael Hartman, VP sénior de Asuntos Legales y Regulatorios de DIRECTV Latin America.En Nagra es un verdadero orgullo alcanzar nuestros objetivos de la mano de entes locales que apoyan estas iniciativa tan significativas para la industria en la región. Seguiremos trabajando muy de cerca con las autoridades locales para continuar expandiendo nuestro campo de acción expresó Pascal Metral, jefe del Área Contenciosa de Antpiratería e Investigaciones de Nagra.