Hace poco más de un mes DIRECTV Latin America y Nagra presentaron la iniciativa Alianza establecida con programadores y operadores de TV paga en Latinoamérica para luchar contra la piratería en los servicios de TV por suscripción. PRODU conversó con Michael Hartman, VP sénior de Asuntos Legales y Regulatorios de DIRECTV Latin America acerca del proyecto. La Alianza por su estructura es una colaboración panregional, panindustrial que no se ha hecho antes para enfrentar este problema tan grave. El modelo en sí creo que nos va a servir para combatir otras formas de piratería en el futuro. El apoyo que hemos conseguido es significativa y uno de los objetivos de los próximos meses va a ser el comunicarnos en cada país con los programadores y operadores que aún no están participando de la alianza para pedirles su colaboración y apoyo también explicó.En cuanto a las estadísticas que reflejan el impacto de la piratería Hartman cita que en Colombia por ejemplo, por cada persona que es usuaria de servicios de TV paga y que está reportada, existe también otra que es suscriptora sin estar reportada. Uno puede inferir por esta estadística que en Colombia el 50% del mercado es informal. En otros países hay también mucha informalidad y piratería, quizás en índices menores, variando de acuerdo a las particularidades de cada región. Nosotros estimamos que regionalmente de 15 a un 20% de los servicios que existen son piratas indicó el ejecutivo.
Pascal Metral de Nagra: Alianza contra la piratería de TV paga
Michael Hartman de DirecTV LatAm: Sin méritos reclamos de Latele Novela