Tonini: El reto será mejorar la experiencia del usuario y, a la vez, mantener el crecimiento
La evolución de las tecnologías de acceso, su inclusión en las redes futuras móviles y fijas, y lo necesario para que el actual modelo de negocios de los operadores sea sustentable en el largo plazo, fueron temas que Gustavo Tonini, director del Centro de Competencia de Redes Fijas para Latinoamérica de Alcatel-Lucent, analizó en el marco de Andina Link en Cartagena, Colombia.En tiempos en que los usuarios cada vez piden mayor acceso a contenidos y aplicaciones avanzadas, optimizar las redes y los recursos para alcanzar nuevos crecimientos se volvió el principal reto de los operadores de telecomunicaciones.En ese sentido, Tonini explicó cómo mantener o proyectar los crecimientos optimizando las inversiones, cómo mejorar la experiencia de los usuarios potenciando los recursos existentes y cómo preparar las redes para los nuevos servicios que se avecinan.El directivo también profundizó sobre cómo se fue cerrando la brecha entre el cobre y la fibra.El crecimiento de usuarios y dispositivos que se conectan a la red, así como la proliferación de contenidos y aplicaciones, dio como resultado una explosión en el tráfico sobre Internet, lo que supone una gran presión sobre las redes existentes, las cuales necesitan crecer y mejorar para poder acompañar este gran crecimiento, permitiendo contenidos y aplicaciones más avanzadas afirmó.El ingeniero, que cuenta con 20 años de experiencia en telecomunicaciones, agregó que el reto será encontrar el equilibrio para mejorar la experiencia del usuario y, a la vez, mantener el crecimiento.