La prioridad de las televisoras mexicanas debe ser su modernización, así como la inversión de mayores recursos creativos y tecnológicos con un el fin de producir una mejor televisión, afirmó a PRODU Jaime Tovar Fischer, director general de Grupo Arte y Tecnología (Artec).Es muy importante para el país modernizarse, no solamente por el apagón analógico, sino por el conocimiento obsoleto que en muchos casos hay sobre la televisión. Nosotros como proveedores también nos sentimos responsables de que la gente haga mejor televisión. La única forma de hacer mejor televisión es teniendo más recursos creativos y tecnológicos consideró.Afirmó que en México televisoras regionales y locales aún producen TV sin mayor inversión en soluciones tecnológicas. Estamos intentando que todas aquellas televisoras que producen con islas aisladas de Final Cut se modernicen, no solamente en el sentido de la transmisión de señales digitales, más bien en sus flujos de trabajo. No puede ser que en México se siga trabajando como en el siglo XX. Hay televisoras en México que están saliendo al aire desde cinta, que si les va bien tienen uno o dos editores no lineales dijo.Aseguró que Artec ofrece soluciones para aquellas televisoras que hayan realizado inversiones y que aún puedan aprovecharlas. Hubo muchas televisoras que cometieron el error de incorporar tecnologías de Apple, específicamente Xsan, Xserve y el Final Cut 7. Estamos ofreciendo una posibilidad de reparar el error y realmente incorporarlos a un flujo de trabajo colaborativo con archivo centralizado, un flujo de trabajo profesional afirmó.
ARTEC instala en Televisa plataforma RadiantGrid para transcodificación HD
ARTEC (México) presenta soluciones digitales en Cine-Video-TV 2001