De acuerdo con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) de Uruguay, Teléfonos de México (Telmex) contará nuevamente con la posibilidad de entrar al mercado de servicios de TV paga en ese país. El organismo determinó desechar un decreto presidencial emitido en 2009, el cual anulaba la licencia de Telmex para brindar servicios DTH, que había sido otorgada a la compañía mexicana por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) en 2008. Así, la compañía mexicana a través de empresas subsidiarias del conglomerado América Móvil, en este caso Claro-, podrá proveer al mercado uruguayo de TV paga satelital y así competir con DirecTV y Cable Plus, compañías líderes en el sector.Aunque la Ursec otorgó la licencia de operaciones en octubre de 2008, en enero de 2009 la retiró, aduciendo que la entrada de Telmex al mercado uruguayo perjudicaría al Plan Cardales (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables), el cual pretendía beneficiar a empresas nacionales para que dotaran a la población de mayores beneficios en telecomunicaciones, como el triple play.Al no tener competencia la gente se pierde de mejor precio y calidad de servicios sobre todo en el interior, afirmó Héctor Dotta, presidente de la Cámara de Comercio Uruguayo Mexicana, quien además consideró que la decisión, hoy ya en nulidad, impedía posibles inversiones mexicanas en el país suramericano.
Daniel Hajj de América Móvil: Confiamos que en 2013 brindemos TV Paga en México
Telmex recibe sentencia sobre negativa para prestar servicio de TV Paga
Arturo Elías de Telmex: Se debe autorizar a Telmex ofrecer TV
Resumen 2012: América Móvil nuevo líder de la TV paga regional con 11,3 millones de clientes
Servicio de VOD online Clarovideo de América Móvil inició operaciones en México