Amino es una empresa convencida de las oportunidades del mercado latinoamericano de tecnologías de TV, y por ello buscará ampliar su presencia en esta región, afirmó Donald McGarva, CEO de la compañía.Hay potencial en la mayor parte de América Latina consideró. Este crecimiento, dijo, se debe a que los consumidores finales exigen que se les ofrezca los mismos productos y desarrollos que hay en los mercados de EE UU y Europa. El ejecutivo anunció que próximamente realizará una serie de viajes a Chile, Colombia y México con el fin de concretar un mayor número de oportunidades para su compañía.Afirmó que Brasil también es un mercado de suma importancia en el continente, a pesar de los elevados impuestos de importación que se han colocado a productos de alta tecnología. Mencionó que Amino considera la posibilidad de licenciar su tecnología en lugar de exportarla.Sandra Conejos, directora de Ventas para Latinoamérica de Amino, comentó a finales de 2012 sobre este crecimiento, principalmente en desarrollos como OTT: El crecimiento es lo que caracteriza al mercado de TV Paga en Latinoamérica. Las empresas que están creciendo son las que se están decidiendo por implementar OTT en su oferta de servicios. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=100479}).McGarva afirmó que gran parte de las ventas de Amino están enfocándose al mercado de EE UU y Europa y comentó que la empresa ha estado ampliándose agresivamente en EE UU.
Andrew Burke de Amino: Cuatro millones de set-top-boxes vendidos en el mundo
Sandra Conejos de Amino: Freedom Jump convierte los televisores en Smart TVs
Amino nombra a Kevin Lingley nuevo jefe de Tecnología de la compañía
Donald McGarva de Amino: Lanzamos Amino Freedom Live en CES 2012