El productor de Aisha Enterprises, Yuldor Gutiérrez, conversó con PRODU sobre los cambios que está sufriendo la televisión en Latinoamérica, en donde se está abriendo el camino a las historias cortas, a los contenidos de denuncia y una aceptación a la tropicalización de series norteamericanas como Greys Anatomy.Las versiones adaptadas funcionan muy bien, un ejemplo fue A corazón abierto, versión de Greys Anatomy, en Colombia y México, que mantuvo al televidente pegado a la pantalla. Es una forma de hacer una televisión diferente, con formatos distintos. La gente quiere ver esas mismas historias dichas por sus actores, conocer cómo se viven las problemáticas de los hospitales, de los doctores, de cómo se trabaja en países como México, esa forma de vida en su propio país expresó Gutiérrez.El también productor de la nueva telenovela La magia del amor, aseguró que aun cuando en los contenidos de telenovelas se sigue la apuesta por temáticas tradicionales, actualmente se está abriendo un poco más a la denuncia, creo que ese camino también se abrirá en Latinoamérica, de hablar de nuestras cosas a otro nivel, con temas políticos, narcotráfico y otros elementos que van a permear en la TV. La región también está experimentando muy fuerte con las miniseries, las historias de 40 capítulos o de dos meses, porque la televisión va mucho más rápido y la gente quiere le cuentes las cosas más ágiles y con finales breves.
Nickelodeon estrena su quinta producción original para LatAm Grachi este lunes 2