Jurgensen: "Fortalecer y fomentar la producción nacional y constituir una alianza sólida de contenidos con Televisa, han sido los pilares básicos para soportar el éxito de esta estrategia"
América Televisión ha consolidado su posición como canal líder de la televisión peruana, alcanzando, en estos primeros 11 días de noviembre, un share de audiencia de 28,7% en total día de lunes a domingo, casi 10 puntos de diferencia por encima de sus cinco competidores, según informó la emisora.En medio de la crisis de la televisión -generada por los conflictos políticos y la falta de credibilidad- y con cinco canales luchando por adueñarse del mercado, Eric Jurgensen, gerente general de América Televisión, implementó una nueva estrategia de programación que ha llevado al canal ha conseguir un crecimiento sostenido del 40% en tan solo un año, desde octubre del 2003, cuando sólo contaba con un 20% del share. Durante todo este año la emisora ha mantenido una línea ascendente: 25,5% de share en marzo, 27% en agosto y 27,8% en octubre.”Fortalecer y fomentar la producción nacional y constituir una alianza sólida de contenidos con Televisa, han sido los pilares básicos para soportar el éxito de esta estrategia”, declaró el directivo.A fines del 2001 América Televisión entró en un proceso de insolvencia y su permanencia como uno de los canales emblemáticos de la televisión peruana era bastante incierta. “Hoy la compañía presenta una situación estable, sólida y rentable; y su liderazgo la compromete cada vez más con su teleaudiencia”, aseguró Jurgensen.Así es la vida, teleserie que retrata las situaciones entretenidas de la televisión, sigue manteniéndose como el programa número 1 en la televisión de ese país.