Lapi: Estamos preparados para el apagón analógico
La televisora Teledoce de Uruguay tienen más de cuatro años preparándose para dar el salto a la total transmisión de su contenido en formato digital. Hace poco menos de un mes el gobierno de ese país les otorgó la licencia definitiva para operar en el sistema de TDT y ahora sólo les queda ajustar detalles para cuando se baje el interruptor a las transmisiones analógicas, comentó a PRODU Andres Lapi, gerente técnico y de Operaciones del canal.En el marco del Mundial de Fútbol de Suráfrica 2010, la inversión en el canal se enfocó en lo digital. Para ese entonces instalamos un control en alta definición, gracias a nuestras buenas relaciones con los amigos de Sony; además logramos acuerdos con otras marcas como Harris (ahora Imagine Communications), desde entonces hemos trabajado en híbrido, entre la calidad estándar y el HD; conviviendo en ambos mundos señaló Lapi. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=115746}).Ahora, cuando estamos en cuenta regresiva para el anunciado apagón analógico del 21 de noviembre de 2015, nos queda completar la instalación de un segundo control espejo del primero- basado en las mismas marcas, para que la fase final de la transición sea lo más sencilla posible y estar 100% en HD. Creemos que no habrá problema, pues desde 2012 hemos cumplido con las etapas de prueba destacó el técnico.Sobre la expectativa del próximo año, Lapi asegura estar tranquilo: Estaríamos afectados si se da el apagón analógico y la gente no está preparada para ello. Nosotros estamos preparados.
Luis Ferreira de DNT Uruguay: En cuenta regresiva para apagón analógico
Mario Donnangelo de Teledoce: Transmitiendo en HD en forma permanente
Mario Donnangelo de Teledoce: El 4K es el futuro pero aún deben superarse muchas barreras
Uruguay: Gobierno tiene tres meses para definir canales de TV digital
La vida sigue de Globo debutó en Uruguay por la pantalla de Teledoce
Mario Donnangelo de Teledoce: Estamos listos para salir en HD