El consumo de Internet móvil pasó de 41 millones de Gb el año pasado a 65 millones de Gb en 2014.
Asomóvil, organización que agrupa a los principales suplidores de servicios móviles de Colombia (Claro, Movistar y Tigo) aseguró que durante el último año el Internet móvil experimentó un crecimiento del 36,9% en usuarios y de 58,3% en aumento en consumo de tráfico, de acuerdo a un informe suscrito por la alianza.Durante el último año el Internet móvil experimentó un crecimiento de 28,7% en usuarios de planes por suscripción y del 39,2% en abonados que acceden bajo la modalidad por demanda. Según el estudio el crecimiento de Internet móvil, continuará en los próximos trimestres ya que la penetración actual de datos móviles es tan solo de 47% sobre el total de usuarios. Los autores consideran que hay espacio por crecer.Por su parte, el aumento del tráfico de Internet, en el servicio por demanda se ha multiplicado por 2,7 en un año y en el servicio por suscripción creció un 35,3%. Entre enero y septiembre, el consumo total de Internet pasó de 41 millones de Gb, en el 2013 a 65 millones de Gb, en el 2014.Otro dato a destacar es que en el último año se presentó una fuerte migración de usuarios de tecnología 2G hacia 3G y 4G. En sólo seis meses los servicios de última generación cubren 300 localidades y 914.000 usuarios conectados.
Reporte de Ericsson Mobility estima gran incremento en el uso de teléfonos móviles para el 2020
Millennials hispanos llevan el uso de teléfonos móviles al siguiente nivel
Anatel presentará resultados de las pruebas de convivencia entre LTE y TV Digital en Brasil
Ente regulador de Colombia autorizó fusión de EPM y la sueca Millicom
Cable & Wireless Communications anunció adquisición del 100% de Columbus International
Samsung elige al mercado hispano para posicionarse frente a Apple