Nuno Bernardo, CEO y productor transmedia de BeActive
Fue en Portugal, en donde la casa productora BeActive, liderada por Nuno Bernardo, apostó por el transmedia para desarrollar productos de gran relevancia internacional como El diario de Sofía, Beat girl y Castigo final, esta última nominada al Emmy en 2010.Durante el Seminario de Innovación para la Generación de Contenido en TV organizado por Marlon Quintero en México DF, Bernardo afirmó que la necesidad de generar este tipo de contenidos se motivó cuándo la industria de la publicidad en Portugal intentó llegarle a la desatendida masa crítica de los teenager, además de desarrollar contenido afín con esta audiencia, que hoy en día utiliza los teléfonos móviles para entretenerse, nacieron proyectos como El diario de Sofía, con una historia interactiva que aprovechaba el boom de Internet.El directivo destacó la creciente oportunidad de las redes sociales para generar contenido diferenciado en plataformas, en donde la gente se comunica, como lo hicieran posteriormente de la mano de MTV UK para la creación de Beat girl.La clave del éxito era tener una audiencia cautiva y llevarla a otros players. Debemos llevarles contenidos a través de estas redes en las que se relacionan. Beat girl es una historia para chicas que se desarrolló primero por MTV online y posteriormente en TV y a través de la red social Pinterest, de ahí se generó la fan page de la serie que tuvo episodios diarios de ocho minutos. El éxito se tradujo en libros, películas DVDs y demás finalizó.