Libertini afirma que el comienzo de la fabricación será en el primer trimestre de 2015
Flex trabaja para traducir el sóftwer embarcado, la adaptación del sistema con adaptadores de fabricación brasileña y homologar el nuevo modelo del Slingbox M1 en la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y así comenzar a producirlo en Brasil a partir del primer trimestre de 2015.La distribuidora de Sling Media en Brasil pretende producir la versión M1 del set-top box que permite acceder a la señal del televisor a través de cualquier dispositivo electrónico no importa el lugar donde se encuentre y hoy sólo se vende en los EE UU. porque aún son necesarias licencias estatales en el país.Décio Libertini, director de Flex afirma que la empresa trabaja para homologar el nuevo modelo en Anatel ya que esta tienen exigencias específicas para los recursos y configuraciones presentes en el Slingbox M1 como la transmisión de señal vía wifi o la extensión de cable de internet.Nuestra expectativa es comenzar las ventas del Slingbox M1 en el primer trimestre de 2015 con producción nacional, pero las mismas características afirmó Libertini y reforzó que la tendencia es que el usuario no quede sujeto a la TV.El dispositivo hasta ahora fabricado por la empresa californiana Sling Media se conecta a cualquier fuente de audio y video (AV) y es compatible con los padrones normales de imagen tanto SD como HD, incluyendo grabadores digitales de video, set-top boxes digitales y receptores de satélite.
Sling Media lanzó sus nuevas soluciones para TV anywhere Slingbox M1 y SlingTV
Flex pretende vender 50 mil Slingbox350 en Brasil en el segundo semestre de 2014