De 337 canales autorizados para emitir señales de televisión digital terrestre (TDT) en México, sólo 162 ya se encuentran operando, es decir, 47,7%, ello de acuerdo con el reporte correspondiente al cierre del mes de junio de 2014 emitido por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en el país.El informe, elaborado por la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión del regulador, establece que de los 337 canales, actualmente se cuenta en México con 286 concesiones y 31 permisos para operar en pares digitales de TDT -con operación intermitente en señales analógicas y digitales-.De los 162 canales que ya operan en TDT, 146 son pares digitales, con siete permisos directos para transmitir en digital. Asimismo, 134 son concesionados y 28 permisionados. Se mencionó que 43 de las principales ciudades en México ya cuentan con por lo menos un canal de TDT operando. 20 de las 43 localidades con canales de TDT en operación tienen más del 80% de canales digitales respecto del total de canales analógicos se mencionó.El regulador dio a conocer que las ciudades que cuentan con mayor número de canales transmitiendo en TDT en México son el Distrito Federal con 17; Monterrey con 11; Guadalajara y Tijuana con ocho; y Mexicali y Juárez con siete, respectivamente. El apagón analógico en México está programado para el 31 de diciembre de 2015. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=115490}).
SCT México dio a conocer programa de trabajo para migración a TDT
Amitra México impartirá plática técnica sobre TDT y estándar ATSC a finales de febrero