Instituciones universitarias públicas de Venezuela informaron que desarrollarán un transmisor de baja potencia para contribuir al despliegue de televisión digital terrestre (TDT o TDA) en ese país, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mcti).Para ello, el Centro Nacional para el Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), y el Instituto Universitario de Tecnología (IUT) se unirán -con recursos humanos y técnicos- para crear un prototipo de transmisor de TDT-TDA de manufactura nacional.Si bien el despliegue de la tecnología de TDA está bien adelantado en el territorio nacional, existen poblaciones lejanas o de difícil acceso que requerirán de un transmisor particular para recibir la señal correctamente. Asimismo, algunas ciudades con gran cantidad de edificios pueden presentar problemas en la recepción, lo cual será solventado con este dispositivo ideado en el país se dijo.Dino Di Rosa, director general de Desarrollo e Investigación del Cendit, explicó: El proyecto del transmisor agrupa diversas áreas de la electrónica: procesamiento de señales, propagación, antenas y certificación, las cuales le corresponden al Cendit; potencia, -específicamente amplificación-, alimentación y disipación del calor, a cargo del IUT.Se informó que el diseño básico de ingeniería del transmisor de baja potencia estará listo para el próximo mes de noviembre de 2014; mientras que para el 2015 se planea la construcción del prototipo, el cual pasará entonces a la etapa de pruebas.
Nueve localidades de Venezuela iniciarán pruebas piloto de TDT
Venezuela presentó prototipo de decodificador de TDT a implementarse en el país
A fin de año habrá más de 1,5 millón de hogares con TDT en LatAm hispana
Huawei lanzó en Venezuela teléfono inteligente que sintoniza TDT
Manuel Fernández de Cantv: En 2014 22 estaciones de TV digital en Venezuela estarán al aire
Venezuela lanzará primera fase de TDT a partir del 15 de septiembre