Tras la adquisición de Gracenote por parte de TMS, la empresa decidió asumir esta denominación dada su posición en el mercado y su popularidad con el consumidor. Se sigue ofreciendo los servicios de metadata para TV, películas y deportes, integrando datos de música, afirmó a PRODU Douglas Cheline, director de Ventas Internacionales de Gracenote, antes TMS.Cambiamos de nombre por presencia en el mercado, Grancenote lleva mucho tiempo ofreciendo servicios de metadatos de música y de reconocimiento de datos y ha tenido una presencia bastante fuerte con el consumidor al trabajar con Apple, posicionándose como una marca muy conocida en el mercado empresarial.Agregó que al comprar la compañía ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=117806}). integraron los servicios metadatos de música y la tecnología de reconocimiento con la tecnología de metadatos de TV y películas, con el interés de poder tener un servicio unificado en Latinoamérica y otras regiones.Pretendemos ser la compañía más importante de metadatos en América y el mundo, estamos invirtiendo mucho en Latinoamérica ( ) y ahora ofrecemos un servicios para todos los ambientes de entretenimiento y con una denominación más conocida expresó.Mencionó que emprenden un servicio de imágenes para las guías de los operadores, además de desarrollar mejores soluciones multipantalla acorde a las necesidades de sus clientes: Estamos emprendiendo amasar imágenes es decir nuestras guías ya contienen imágenes para poder tener una riqueza más amplia. Seguimos nuestro crecimiento con operadoras en Latinoamérica y el objetivo es emprender más proyectos y buscar necesidades en las cuatro pantallas.
Primestream presenta actualizaciones de su Xchange Suite en IBC 2013
IDT Entertainment lanzó distribuidora mundial para sus contenidos