Javier Lizárraga Galindo, jefe del proyecto de Transición a TDT de la SCT México
Ante la cantidad de televisores digitales que se requieren en México para continuar con el programa de migración a televisión digital terrestre (TDT) en el resto del país, deberán participar en este proceso varios fabricantes para cumplir con la demanda, afirmó Javier Lizárraga Galindo, jefe del proyecto de Transición a TDT de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).No creo que haya un fabricante que tenga la capacidad de entregar esta cantidad (de televisores). Vamos a buscar una fórmula que nos garantice el abasto en las mejores condiciones, y posiblemente participen dos, tres o cuatro fabricantes que resulten ganadores. Ello dependiendo de su capacidad de abastecimiento afirmó durante Expo Canitec 2014.En febrero pasado, la dependencia mexicana modificó el esquema de migración a TDT y determinó que serían televisores digitales de 24 pulgadas y no set-top boxes los que se entregarán de manera gratuita a la población para completar el proceso. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=114563}).Dijo que las bases de este método de selección deberán emitirse durante las próximas dos semanas. Para cumplir con las fechas establecidas en el programa de trabajo, debemos salir no más allá del 15 de junio de 2014. Sobre las unidades a proveer, pueden ser entre 1 y 4 millones. El apagón analógico en México está programado para el 31 de diciembre de 2015.Y estableció: Tenemos que llegar el próximo año a entre 35 y 40 mil entregas de televisores por día y buscamos las mejores opciones de mercado para el éxito del programa.
SCT México dio a conocer programa de trabajo para migración a TDT
México entregará televisores y no decodificadores en siguiente etapa de apagón analógico
Amitra México impartirá plática técnica sobre TDT y estándar ATSC a finales de febrero