En los últimos años DISH se ha convertido en una de las principales empresas en anunciarse dentro del mercado hispano de EE UU. PRODU conversó con Alfredo Rodríguez, VP de Mercadeo de DishLatino, quien explicó que la empresa está dispuesta a invertir si observa que genera un crecimiento sostenido.DISH lleva desde 1999 con la marca para los hispanos una alternativa de programación y desde entonces hemos estamos creciendo, y en estos últimos dos o tres años la compra de nuestros paquetes en español o en inglés ha crecido. A medida que podemos identificar un crecimiento sostenido con la inversión que hacemos, la compañía está dispuesta a perseguir ese segmento creciente expresa Rodríguez.Consultado sobre el interés de los anunciantes en el mercado hispano, el ejecutivo dijo: Creo que el interés en el mercado es una tendencia creciente, se ve no solamente en los dólares de los anunciantes, sino en el éxito de las ofertas de programación, con los canales de TV como Univisión y Telemundo, las audiencias crecen porque estos canales conocen a su consumidor y ofrecen productos que le apetecen.Hacia futuro DISH aspira ofrecer otros servicios para lo cual la empresa recientemente compró unos derechos que permiten convertir una señal que hoy en día es satelital a una terrestre. Si las autoridades de la FCC dan su aprobación, Dish podría ofrecer otros productos como el servicio móvil. Dentro de las recientes adiciones de DishLatino están los canales de TV paga de Univisión (Univision Deportes, tlnovelas, Foro TV) y la señal deportiva beIN SPORT.
Alfredo Rodríguez de DishLATINO: Primeros en lanzar canal BabyTV en español en EE UU
Alfredo Rodríguez de DishLatino: La categoría está pasando por cambios interesantes