Meza: Seguimos investigando en nuevas plataformas para ofrecer mejores servicios
En un recorrido por las áreas operativas de Cablevisión que albergan todo el equipamiento a cargo de entregar, monitorear y controlar los servicios que ofrece la operadora mexicana tanto en video como en data y telefonía, David Meza explicó a PRODU los detalles más importantes de su funcionamiento.El recorrido incluyó la denominada Central de Video, que recibe todas las señales que vienen por satélite, de microondas, de masters o generadas localmente, que cuenta entre sus funciones el garantizar la salida de video a través de los diferentes canales de distribución (hubs) con que cuenta Cablevisión.También se recorre en la visita al Data Center que alberga todos los servidores de emisión crítica que dan servicio a Cablevisión y en el que también se ubica ahora la plataforma de over-the-top que dará servicio a Cablevisión, Sky, Cablemás y Televisa.Finalmente Meza nos muestra el NOC, centro de monitoreo de toda la red de transporte, todas las fuentes de poder, y el tráfico generado a través de los cable modems que garantiza el servicio de Internet y de telefonía.
Cablevisión México completará US$450 millones en modernización de red en 2012
Guillermo Salcedo de Cablevisión México: Viviendo la tormenta perfecta
David Meza de Cablevisión México: Casi listo proyecto para TV everywhere
Jean Paul Broc de Cablevisión: Migrando hacia plataformas abiertas
Cablevisión de México lanza el servicio Minutos libres en sus paquetes Yoo
Grupo Televisa reestructura su negocio de telecomunicaciones