Houlin Zhao, vicesecretario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
Houlin Zhao, vicesecretario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), afirmó que América Latina cuenta con un importante desarrollo en tecnología satelitales. Las tecnologías satelitales representan una alternativa indispensable para todos los países, que se conectan o bien a través de satélites nacionales o haciendo uso de la capacidad satelital comercialmente disponible dijo.En cuanto a los países de la región con proyectos satelitales propios, los primeros en contar con ellos fueron Brasil y México, en la década de los años 80; posteriormente, lo hizo Argentina en los años 90. En el siglo XXI, se tiene los casos de los países andinos, Venezuela y Bolivia.Uno de los retos a enfrentar por el sector telecomunicaciones a nivel continental es proveer de servicios fijos y móviles basado en nuevas tecnologías. La comunidad satelital está involucrada en los estudios de identificación de espectro adicional para facilitar el desarrollo de las aplicaciones terrestres de banda ancha móvil. Los rangos de frecuencia que se investigan podrían afectar a toda la radiodifusión, los servicios satelitales fijos y móviles, en particular alrededor de 1,5, 1,6 y 3,6 GHz afirmó.Países que se considera cuentan con pocos recursos, ahora pueden acceder a los servicios satelitales. Mencionó que Costa Rica otorgó sus primeras concesiones del espectro a Claro y Datzap para brindar televisión e internet satelital. Gracias a la baja en los costos, la realización de estos proyectos es cada vez más asequible a las economías en desarrollo en África, Asia y Latinoamérica consideró.
Satélite mexicano Bicentenario será lanzado el 19 de diciembre próximo
Satélites Mexicanos lanzará el Satmex 8 en diciembre próximo
Venezuela informó que 125 mil hogares ya reciben TV cable a través del Venesat-1
David McGlade de Intelsat: Lanzamos satélite IS-23 para ofrecer servicios en LatAm
Eduardo Ruiz de Grupo Salinas: Elektra Satelital se enfocará en servicios empresariales
Determina gobierno mexicano reducir reserva de capacidad satelital a Satmex
Gobierno de Nicaragua anuncia que adquirirá satélite a China
En diciembre será puesto en órbita el primer satélite del sistema MexSat