Daniel Laje, director de Producción Original de History en el taller de Bogotá
The History Channel sigue evidenciando su interés en generar producto local colombiano en alianza con nuevas casas productoras. Los pasados 1.° y 2 de noviembre desarrolló en Bogotá, junto a la Universidad Nacional de Colombia y el Canal Zoom el taller Formatos de producción con estándares internacionales. El taller, que fue diseñado pensando en responder las inquietudes del quehacer televisivo y cómo afrontar los nuevos retos de esta industria y la competitividad que este mercado demanda, contó con un nutrido grupo de realizadores, productores, académicos y estudiantes que de la mano de Daniel Laje, director de Producción Original de History, despejaron sus dudas e incluso propusieron posibilidades de contenidos.”La idea de este encuentro que tuvimos era estrechar lazos de trabajo. Esto se cumplió de una manera intensa y dedicada” indicó Laje a PRODU. Destacó que le parece interesante combinar la experiencia de los productores colombianos con la de History. Los primeros desarrollan impecables productos académicos, y los segundos se han especializado en contenidos que mezclan hechos de la vida real con entretenimiento. Reveló que buena parte del tiempo del taller, los asistentes conocieron la mecánica de sistemas de producción que se desarrollan para History y Biography.Finalmente expresó que como productor que busca casas productoras en toda la región, observa en Colombia un mercado de televisión paga maduro, en cuanto a desarrollo y cantidad de abonados. Sobre la calidad de las producciones destacó que es alta y reconocida en el mundo.
César Coletti de History destaca madurez de la TV paga en Colombia
History lanzó en Colombia serie Milagros decodificados que debuta este sábado
History presenta serie original Milagros decodificados producida en LatAm
History Channel LatAm presenta la serie original Contacto extraterrestre