La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), informó que más de 125 mil hogares en ese país ya reciben el servicio de TV cable mediante los servicios del satélite Venesat-1 (nombrado Simón Bolívar), colocado en órbita en 2008.La empresa oficial venezolana informó que las 125 mil suscripciones se traducen en unas 600 mil personas con acceso al servicio de televisión por cable más solidario del mercado.Cantv mencionó que la instalación del sistema de TV restringida consta de una tarjeta de acceso, un control remoto, una antena y un decodificador. El paquete, se dijo, puede ser instalado por el mismo usuario, así que no requiere la contratación de personal técnico para activar el sistema. El paquete incluye 44 canales de televisión nacionales e internacionales, además de seis emisoras de radio digital.Se dijo que a través de los servicios que ofrece el satélite, como voz y datos que anteriormente no podían disfrutar los habitantes de poblaciones como Curiapo y San Francisco de Guayo, en el estado Delta Amacuro o El Yagual, en Apure, a la fecha se conectan 3 millones 699 mil venezolanos.El gobierno dio a conocer que actualmente cuenta con 5,297 antenas satelitales, de las cuales 1,985 están en centros educativos, 826 en centros bolivarianos de informática y telemática, así como en centros de gestión comunales.El gobierno venezolano cuenta con un segundo sistema satelital, el Miranda, el cual sólo tiene capacidad de observación y captación de imágenes del territorio de Venezuela. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=61750}).
CANTV de Venezuela instala su DTH en 6.000 hogares en primera fase de comercialización
Venezuela inició sus pruebas de televisión digital con norma ISDB-T
Realizarán en junio prueba piloto de TV digital en Venezuela
Venezuela lanzará primera fase de TDT a partir del 15 de septiembre
Bolivia confirma compra de satélite Túpac Katari por US$300 millones
Venezuela se inclinaría por la norma china de televisión digital