Tras darse a conocer la adquisición de Grupo CableVisión Paraguay por parte de la empresa Tigo a principios de octubre, operadores de televisión por cable manifestaron su preocupación por la posible conformación de un monopolio en la industria.La empresa que se adjudicó CableVisión tiene toda la posibilidad y la facilidad de conseguir la tecnología más avanzada y esto será dañino para todos los que trabajamos en ese rubro porque no tendremos posibilidad de competencia consideró Román Aquino, representante de empresas operadoras de TV por cable distribuidas en el territorio paraguayo.Hace años que estamos percibiendo que está viniendo este monopolio y se ha hablado de esto en reuniones manifestó.Estimó que en los próximos tres años podrían perderse hasta 20 mil plazas laborales de empresas que deban cerrar ante el imposibilidad de competencia. Si se vuelve monopolio no creo que se detengan ahí, sino que seguirán extendiéndose y para evitar esto la Conatel deberá poner límites para evitar este perjuicio consideró Aquino.La fusión de CableVisión y Tigo se dio tras la autorización de la Comision Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en agosto pasado, aunque la transacción se venía negociando desde hace meses. El monto de la adquisición ascendió a US$150 millones.Así, en conjunto con CableVisión, Tigo ofrecerá su servicio de TV Paga a 115 mil 800 subscriptores de servicios de TV paga, alcanzando el 58,7% de participación del mercado paraguayo.
Norman Chávez de Tigo Costa Rica: Invertimos para ampliar cobertura
Conatel de Paraguay aprueba transferencia de CableVisión a Tigo
Tigo compra activos de CableVisión Argentina en Paraguay por US$150 millones
CableVisión Argentina vende a Tigo sus activos en Paraguay por US$150 millones
Gobierno de Paraguay descartó la compra de CableVisión de Grupo Clarín
Grupo Millicom anuncia más inversiones en Latinoamérica para 2012