JWT México y su presidente José Luis Betancourt, presentaron a su nuevo VP creativo Andrés Martínez, quien aseguró a PRODU que a través de su trabajo fomentará el crecimiento de la creatividad mexicana, además de impulsar el desarrollo de las estrategias integrales en sus clientes.El reto es tratar que el estándar publicitario medio, que vemos no solo en los festivales, sino en la calle, se sofistique y mejore. Que sea más potente creativamente, porque es lo que las marcas exigen. México es un mercado con grandes posibilidades creativas y me interesa formar parte de mercados emergentes como este mencionó.Después de dos años y medio de vivir en México, tras su llegada de España, Martínez comentó que el tema cultural es una de las mayores similitudes entre ambos mercados; sin embargo, las diferencias con respecto a Europa todavía son muchas, principalmente en que el consumidor europeo es más sofisticado y más exigente en la comunicación. El mexicano se conforma más con cosas sencillas. Me intranquiliza que anunciantes y agencias piensan que el consumidor mexicano es menos complicado de lo que realmente es y eso hay que cambiarlo.Finalmente, el directivo expresó que el tema digital ha evolucionado notablemente en México y visualizó que en un lapso de cinco años, las marcas estarán conscientes de que digital y las estrategias integrales serán fundamentales: Ofrecer contenidos que satisfagan las necesidades de los clientes es el futuro de la publicidad y la tarea es hacerla más participativa y vivencial para el consumidor.
José Luis Betancourt de JWT: En 2013 México podría ser sede del Effie Worldwide