Para compradores y distribuidores el balance de este Mipcom es absolutamente positivo. Latinoamérica está pasando por un buen momento y esto se notó en el Palais por la gran cantidad de latinoamericanos en los pasillos y en los stands cerrando nuevos negocios, comprando programación para TV abierta, TV paga y nueva plataformas.También se hicieron importantes anuncios como fue el caso de Telemundo, que firmó un acuerdo de distribución con la nueva empresa de Tony Cruz y Josep Maria Mainat, que le dará acceso a una docena de exitosos formatos de entretenimiento, y la oficialización del acuerdo de Televisa con RTI, uno de cuyos primeros proyectos será la realización de una serie basada en un libro de Mario Vargas Llosa.Los distribuidores internacionales que le venden a canales de Latinoamérica también destacaron la importancia que tiene esta región en su negocio global. Así lo confirmaron a PRODU Alisha Serold, VP de Distribución Mundial de Starz Media, productora y distribuidora de películas, series y miniseries para TV y Sally Miles de Passion Distribution, que distribuye programación factual, empresas para las cuales Latinoamérica se transformó casi en su principal comprador.