Empresas de televisión por cable en Bolivia han reportado pérdidas de más de US$500 mil por la venta de antenas ilegales en ese país, por medio de las se han podido captar señales de TV Paga sin la respectiva suscripción.Los operadores denunciaron que los artefactos se adquieren ilegalmente en la capital La Paz hasta por menos de 2 mil bolivianos (US$279), monto que depende de las características del decodificador y de la región.Las empresas denunciantes son la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios Cochabamba (Comteco) y Multivisión, afirmó Fernando Gamboa, presidente de la Asociación de Operadores de TV por Cable y gerente general de Comteco.Hemos sufrido efectos severos, es el caso de Multivisión, de Cotas en Santa Cruz o Comteco que ya reportaron rendimientos decrecientes. Hay resultados negativos para el sector, debido a la facilidad con el que se venden estos artefactos ilegales en lugares abiertos y sin restricciones”, declaró.Los artefactos ilegales han modificado su codificación para captar señales de canales de TV Paga como HBO, Cinecanal, Cinemax, Play Boy, entre otros.El representante de la empresas de televisión por cable bolivianas describió que Comteco registró pérdidas por US$100 mil, mientras que Multivisión perdió US$500 mil desde que funcionan los aparatos clandestinos, hace aproximadamente cinco años.Gamboa conminó a los distribuidores de contenidos que modifiquen su codificación y protejan sus canales con el fin de acabar con la piratería. A nuestra solicitud, todos respondieron que nos apoyarán con el encriptado de señales de los canales internacionales dijo.
Sebastián Romano de Cinegy: 80% de incremento en los negocios en LatAm en el último año
Orlando Parodi de DirecTV Perú: La TV Paga peruana crece entre 15% y 20%
Jim McNamara de Cinelatino: Estrenamos 30 películas de LatAm y España en febrero
Señales TV Globo Internacional y PFC se suman a Digital TV Cable de Bolivia