El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV paga, Lamac, ofreció este miércoles 12 en la Ciudad de Buenos Aires un seminario de capacitación gratuita sobre TV paga, dirigido a anunciantes, centrales de medios, agencias de publicidad, ejecutivos de Mercadeo, y periodistas especializados.Valeria Beola, gerente de Lamac Argentina, disertó detalladamente sobre el estado de la penetración de la TV paga a nivel nacional y por área geográfica, e invitó a los presentes a practicar el uso de la {herramienta;http://www.lamac.org/argentina/publicaciones/investigaciones/informe-de-tv-paga-nacional-2012} exclusiva que tiene la entidad, para calcular el costo publicitario del segundo de pauta al aire en los diferentes puntos de Argentina.La penetración de TV paga en Argentina está en 81%, y su consumo como medio masivo sigue en crecimiento. Una pauta en este servicio cubre todo el país, pero a la hora de planificar es importante analizar las provincias y ciudades, ya que el impacto es diferente por área geográfica destacó Beola.A su turno, Daniela Novick, gerente de Investigaciones de Lamac Argentina, profundizó en la información disponible en el mercado local. La ejecutiva comparó metodologías, reportes y herramientas de las diferentes fuentes disponibles.Además, los presentes pudieron realizar consultas para planificación de sus campañas, especialmente en relación a su alcance en el interior de Argentina, y se pudo evaluar la efectividad y la eficiencia que logra la realización de campañas en las señales de TV paga de ese país.
Lamac afirma que los niños argentinos dedican más de tres horas diarias a ver TV paga
Valeria Beola de Lamac: Engagement es clave para que se fortalezcan los contenidos
Valeria Beola de Lamac: Consumo de TV paga en Argentina asciende a seis horas diarias