Heidi Storsberg Montes, directora de Televisión Educativa, explicó a PRODU la relevancia de esa red didáctica televisiva: La Red Edusat de México es el sistema educativo en español más importante de todo el mundo.Como parte del lanzamiento de la nueva imagen y barra de programación de Televisión Educativa, la funcionaria aseguró que representa una renovación integral: No sólo es nueva imagen, es un nuevo concepto de televisión educativa. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=99508 })Storsberg Montes afirma: Cambiamos la forma y también el fondo. Hicimos un análisis de las posibilidades que tenía Televisión Educativa de proponer una nueva opción de televisión, con la gente y los equipos que se contaban.Uno de las modificaciones sustanciales, explica, es el ámbito tecnológico: La Red Edusat llega desde el sur de Canadá hasta la Patagonia en Chile. En México tenemos 36 mil 500 decodificadores; esta red se transmite a través del satélite Satmex 5. 14 mil 500 decodificadores están instalados en telesecundarias, pues la mitad de escuelas de estos grados son telesecundarias y están en zonas suburbanas o rurales de difícil acceso.Aclaró que Televisión Educativa aún no cuenta con transmisión en alta definición. Es parte de una segunda etapa, en la que además de contenidos invertiremos en infraestructura. Estamos a la espera de la autorización para comprar un nuevo equipo de transmisión HD, para tener una línea completa en alta definición, desde la producción hasta la transmisión. Hoy no es limitante, pero mañana lo será, por ello empezamos a mejorar anticipadamente, considera.
Ralph Bachofen de Triveni Digital: Tenemos que hacer mucho más en la parte educativa
Univisión presenta especial educativo conducido por María Antonieta Collins
María Rodas de General Mills: Continuamos apoyando la educación hispana
Nueva TV-Educativa Digital presenta su nueva imagen y programación en México
Univisión anunció el inicio de la campaña ¡Edúcate, es el momento!
Gustavo Cisneros: cl@se firma acuerdo de cooperación con el ILCE
Barra educativa “Imagina” de México cumple su primer aniversario