Santiago Aragón, presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) de Argentina dejó sin efecto el concurso público para la adjudicación de licencias de televisión digital abierta en la ciudad de Buenos Aires.Mediante la Resolución 930/2012, el organismo dio de baja esta convocatoria que preveía incorporar 16 canales abiertos a licitarse entre empresas y organizaciones sin fines de lucro, en el marco de un concurso más grande para crear 220 canales de TV digital. Se trata de la misma licitación que ya se había postergado en agosto del año pasado por falta de oferentes.La entidad justificó la anulación por entender que la disponibilidad de espectro se encuentra condicionada por los servicios que ya se ofrecen y por ser zona de coordinación internacional. Además, asegura que resulta conveniente que decisiones que puedan comprometer su ocupación sean acompañadas por medidas de planificación que compatibilicen los diversos intereses que se verifican.Por otra parte, la Afsca postergó una licitación similar para el resto del país. La Resolución 929/2012 explica que la actual coyuntura aconseja modificar la forma de instrumentar el ingreso de nuevos prestadores al sistema, implementando un procedimiento de concurso público donde prime una visión federal inclusiva. Admite que hubo interesados, especialmente personas jurídicas sin fines de lucro, que cuestionaron el alto precio de los pliegos.El organismo elaborará nuevos pliegos para adjudicar estas licencias en un plazo de 30 días. Dentro de los próximos cuatro meses aprobará el cronograma que fijará los días y horarios para la apertura de concursos públicos.
TDT: Argentina exportará conversores, transmisores y multiplexadores