Hispasat realizó una serie de pruebas con el nuevo equipamiento de la última generación NovelSat, alcanzando una eficiencia de transmisión cercana a los 5 Mbps por MHz.Según informó el operador español, esto confirmaría que el satélite es la solución más eficaz, con alta capacidad y rendimiento, para dar continuidad a servicios corporativos en escenarios de desastres naturales o emergencias que podrían suponer cortes en las redes terrestres.Las pruebas fueron realizadas en el Centro de Control de Satélites de Hispasat, en Arganda del Rey, Madrid, a través de los satélites Hispasat 1E y 1C. En dichas pruebas, se alcanzaron tasas de información de 180 Mbps para un transpondedor de 36 MHz, mediante el uso del módem NS3 desarrollado por NovelSat, que incorpora el sistema 64 APSK de modulación y codificación digital, que permite incrementar la eficiencia espectral hasta 6 bits por símbolo.También se probó una señal broadcast transmitida desde una unidad móvil de pequeño diámetro, alcanzando 65 Mbps para un enlace sobre 18 MHz, en este caso utilizando una modulación de 32 APSK, reduciendo la potencia consumida por el enlace respecto a sistemas anteriores.A propósito, Inés Sanz, responsable de Ingeniería de Clientes de Capacidad Espacial de Hispasat, comentó: Hemos probado el sistema NS3 de NovelSat y los resultados fueron muy prometedores. La combinación de sistemas de modulación y codificación más eficientes, junto con la alta potencia y prestaciones de nuestros satélites, hacen económicamente viable la utilización del satélite para servicios de alta capacidad tales como backup de redes de fibra óptica, pudiéndose alcanzar velocidades de 1 Gbps con un ancho de banda de capacidad satelital reducido.
Satélites de Hispasat transmitieron demostraciones de HD en TEA06
Exitosa prueba de nuevo estándar de TV satelital DVB-S3 de la israelí NovelSat