Venezuela cuenta con 2,8 millones de clientes de TV paga, según datos oficiales
Venezuela ha sido catalogado como uno de los mercados de mayor proyección en términos de penetración de servicios de televisión paga para los próximos cuatro años. Recientemente el órgano regulador, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), publicó los datos relativos al primer trimestre cuantificando un total de 2,8 millones de abonados.Las nuevas cifras confirman el desarrollo de este mercado. Durante el primer trimestre de 2011 se registraban un total de 2,57 millones de abonados y una penetración del 50% según el Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga (Lamac), estos datos ya marcaban un 6,1% de crecimiento con respecto a lo registrado durante el mismo periodo de 2010.Los datos aportados por Lamac en mayo de este año indican que actualmente la penetración de los servicios de televisión paga alcanzan al 55.75% de los hogares venezolanos. En un país que tiene una población proyectada de 28.883.845 habitantes y 6.642.351 de hogares según el Instituto Nacional de Estadística venezolano, las posibilidades de crecimiento son reales.Sin considerar los problemas que enfrentan los operadores venezolanos en cuanto a inversión tecnológica y digitalización, a causa de las medidas restrictivas con respecto al dólar, ellos han creado una serie de nuevos servicios prepagos con el objetivo de atender al nivel socio económico medio que representa casi al 50% de los hogares sin televisión paga de Venezuela.Servicios que permiten controlar el consumo y utilizar medios de pago electrónicos son las estrategias de crecimiento de algunas empresas venezolanas.
NetUno espera crecer 30% en clientes para 2012 con completa digitalización de red