La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México prevé una inversión inicial de US$1.000 millones para desplegar una nueva cadena de TV digital.“Este monto incluye la contraprestación, la puja de la licitación, el despliegue de la red, e incluso la generación de contenidos, pero se trata de un estimado que puede variar por cuestiones como compartir la infraestructura” comentó el presidente de la entidad, Mony de Swaan.El pleno de Cofetel aprobó, el pasado miércoles, el programa de concesión de frecuencias para la transmisión digital que consistirá en la licitación de dos canales de televisión digital terrestre que tendrán cobertura hasta en 153 poblaciones que cubren el 93% de la población del país.El titular de la dependencia dijo que existen varias fórmulas para abaratar este costo inicial, como compartir la infraestructura con el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), una productora del Gobierno, o entre dos grandes participantes en caso de que se decida optar por dar las frecuencias en dos bloques.“Si decidimos hacer dos grandes paquetes, podíamos pensar que el despliegue se abarata si ambas cadenas comparten” explicó, al tiempo que agregó que las bases para otorgar los permisos podrían estar listas en los próximos seis meses, y en 18 meses se podría otorgar la adjudicación.Cofetel aprobó a principios de mayo el programa para la transición a TV digital que prevé su finalización en 2015. Esta transición está supeditada a que el sistema tenga una penetración del 90% para esta fecha y actualmente se ubica en 13%, según cifras oficiales.
Cofetel: Nueve de cada diez mexicanos aprueban más canales en TV abierta
Cofetel advierte que Telmex no podrá participar en licitación de canales de TV
Podrían revocar decreto para adelantar la TV digital en México
Cofetel: Es viable y hay interesados en tercera cadena de TV de México
Cofetel: US$69,8 millones invertidos en 2011 en transición a TDT en México
Cofetel dio luz verde a licitación de frecuencias de TV abierta en México
Cofetel de México pospone hasta el 18 enero su decisión sobre licitaciones de TV
Cofetel comienza a definir programa de licitación de TV abierta en México
Justicia de México ratifica el apagón analógico programado para 2015
Arrancó en México consulta pública sobre nueva cadena de TV abierta
Cofetel de México inicia consulta para licitar dos cadenas de TV digital abierta
Cofetel de México iniciará licitación de dos canales digitales de TV abierta
Cofetel de México confirma inicio de apagón analógico en 2012
Mony de Swaan de Cofetel: No es factible apagón analógico para 2015 en México
México licitará dos cadenas de TV digital con 92% y 82% de cobertura nacional
Cofetel: Sólo 14% de los hogares mexicanos tiene acceso a Televisión Digital
Apagón analógico en México DF sería en 2012 según decreto presidencial