En estos tiempos, el Estado tiene que actuar para corregir los errores de las empresas privadas disparó Emmanuel Jaffrot, secretario técnico y académico de la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica de Argentina Conectada, durante el desarrollo de NexTV 2012 South America Summit en Buenos Aires.El funcionario opinó que existe en el país un cuello de botella tecnológico y responsabilizó en parte a las grandes empresas de telecomunicaciones por considerar que algunas regiones son más rentables que otras, desatendiendo zonas donde la gente tiene los mismos derechos, tal como lo estipula la Constitución.Agregó que el Estado se propone garantizar un piso de servicios, y que el sector privado deberá ocuparse de crear nuevos modelos de negocios sobre esta base.Jaffrot comparó este plan de telecomunicaciones con el crecimiento del ferrocarril en el sigo 19, que permitió desarrollar ciudades a medida que avanzaba la red ferroviaria. En materia de telecomunicaciones es lo mismo: instalar infraestructura permite garantizar el acceso para todos.Argentina Conectada trabaja con otros programas estatales, como Televisión Digital Abierta (TDA), Conectar Igualdad, Igualdad Cultural, Banco Audiovisual de Contenidos Universales (Bacua) y Contenidos Digitales Abiertos (CDA), un servicio basado en los planes de fomento a las producciones audiovisuales en el marco del despliegue de la televisión digital terrestre (TDT) en el país.Es un conjunto de políticas públicas con fines sociales. Su objetivo es la inclusión social a través de las tecnologías digitales remarcó.En ese sentido, puso como ejemplo las 51 estaciones digitales terrestres ya en funcionamiento en todo el país, con una proyección de duplicar esa cantidad hacia fin de año.
José Duarte de AR-SAT: Todo marcha “viento en popa” en TDT argentina
Seminario de TV digital Argentina Conectada en Buenos Aires
Osvaldo Nemirovsci del Consejo Asesor de TV Digital inaugurará Caper 2011
Estado argentino lanzó la licitación de su red de fibra óptica