Con un concierto del grupo de rock Caifanes, Televisa arrancó la transmisión del Festival Acapulco este domingo 13, con el que buscan reposicionar los contenidos musicales en la televisión mexicana. El programa es transmitido en vivo a través de las señales de Televisa Networks, Telehit y Ritmoson, además de programación especial en TV abierta.Luis De Llano, productor del evento conversó con PRODU sobre el regreso de este festival y la necesidad de la televisión y los televidentes de tener contenidos musicales. Desafortunadamente la música pasó a un segundo plano y la televisión ya no tiene tantos programas musicales, la piratería y la reventa nos afectan mucho, pero con proyectos como México suena nos apoyamos todos para que hay más música en la televisión. Después de siete años regresamos con el Festival Acapulco, un contenido que la gente pedía de vuelta y que marca el fin de una temporada y el inicio de otra dijo a PRODU el productor.Sobre el trabajo de producción y técnico, De Llano destacó que diariamente trabajan más de 200 personas en el montaje del escenario, la iluminación, unidad de control remoto, así como en la coordinación y los invitados.La logística de organizar es complicada, desde el montaje del escenario en donde trabajan más de 20 personas, en la iluminación 15, en las pantallas de video otras 15, más de 70 técnicos de la unidad con 12 cámaras, en producción y coordinación. Al final este festival se convierte en un set de televisión finalizó.
Luis de Llano de Televisa: Estamos preparando lo que será el Festival Acapulco