La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México dio a conocer el acuerdo por el que se adopta el estándar tecnológico de televisión digital terrestre y su política de transición en el país, el llamado apagón analógico.En ese sentido, se busca la terminación escalonada de las transmisiones analógicas con avances progresivos cada año, a partir del 16 de abril de 2013 y lograr 90% de penetración de TDT de la población.El acuerdo, que entró en vigor el pasado viernes y que fue aprobado por el pleno del organismo el miércoles, señala que de no lograrse esta penetración, la Cofetel estará en condiciones de reprogramar la fecha del apagón.De esta forma, la transición incluye un plan de apagones escalonados, que comenzará en Tijuana para el 16 de abril de 2013.En tanto, los apagones en Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey ingresarán a la fase de televisión digital el 26 de noviembre de 2013, mientras que en México DF, Guadalajara y del centro del país será el 26 de noviembre de 2014.Con ello, se establece que a finales de diciembre de 2015 el país concluirá con las transmisiones analógicas.La Cofetel resalta que a efecto de lograr los objetivos originales de la política TDT, el pleno de la Comisión estaría en condiciones de realizar y apoyar acciones para lograr un nivel de penetración de 95% del servicio de la TDT en la población.Lo anterior, añade, a fin de generar las condiciones para realizar el apagón analógico. Conforme a la evolución del proceso del apagón analógico, esta cifra podrá ser revisada, cuando la penetración alcance el 87%.
Cofetel: Es viable y hay interesados en tercera cadena de TV de México
Cofetel de México pospone hasta el 18 enero su decisión sobre licitaciones de TV
Justicia de México ordena a Telmex suspender transmisiones en vivo vía Internet
Cofetel de México iniciará licitación de dos canales digitales de TV abierta
Cofetel de México confirma inicio de apagón analógico en 2012
Mony de Swaan de Cofetel: No es factible apagón analógico para 2015 en México
Cofetel: Sólo 14% de los hogares mexicanos tiene acceso a Televisión Digital