Dolby Laboratories presentó, en el marco de CinemaCon 2012, la plataforma de audio Atmos, que pretende cambiar la experiencia del sonido en el entretenimiento ofreciendo un campo sonoro más natural y realista.Un rasgo esencial de Dolby Atmos es su capacidad para capturar, distribuir y renderizar fielmente audio, de forma que no quede limitado por los canales o por ubicaciones fijas de los altavoces. Gracias a su escalabilidad y adaptabilidad inherentes, los expositores pueden construir salas con configuraciones de altavoces personalizadas que optimicen el rendimiento del sistema en función del tamaño y la forma de la sala. Este enfoque mejora la experiencia de audición del público, independientemente del diseño de la sala.El largometraje de Disney/Pixar, Brave, cuyo estreno está previsto para el 23 de junio, será la primera película de Hollywood en la que se utilizará la plataforma.Dolby Atmos es nuestra innovación más importante en años, y representa el futuro del sonido para entretenimiento en cine. Hemos aplicado nuestros profundos conocimientos del modo en que oímos y experimentamos el sonido para dotar a productores de cine, estudios y expositores de una nueva tecnología que transformará la forma de contar historias afirmó Kevin Yeaman, presidente y CEO de Dolby Laboratories.Capaz de transmitir hasta 128 entradas de audio (canales u objetos) simultáneamente y sin pérdidas, así como de renderizar desde 5.1 hasta 64 flujos discretos de altavoz, Atmos introduce prestaciones totalmente nuevas para los expositores. La escalabilidad y adaptabilidad inherentes al formato Dolby Atmos permitirán a los expositores administrar el presupuesto y modernizar los cines a lo largo del tiempo.
Kevin Yeaman de Dolby: Lanzamos nueva plataforma de audio Atmos