Granzotto: Brindamos valor agregado en la seguridad y protección de contenidos digitales
La digitalización va a ser exitosa en la medida que tanto el cableoperador entienda que el proceso de analógico a digital comienza desde su equipamiento de headend y de CAS, y que los proveedores de equipamiento trabajen en forma continua en procura de una mejora dentro de ese proceso dijo a PRODU Carlos Granzotto, CEO para Latinoamérica de SafeView.En el caso de SafeView estamos cooperando absolutamente en contra de la piratería, brindando a los operadores un verdadero valor agregado en la seguridad y protección de sus contenidos digitales y en HD agregóEn general vemos que hay que educar a la industria. En el caso de Argentina, por citar un ejemplo, los cableoperadores más grandes como Cablevisión y Super Canal, que ocupan un 70% del share ya están capacitados y mentalizados, pero en el caso de los cableoperadores chicos vemos que tiene que haber una herramienta de educación que les permita ver con transparencia cuál es la diferencia entre digitalizar y no digitalizar explica Granzotto.Es importante que el cableoperador entienda que esa diferencia está en el valor agregado que se puede brindar a los clientes, en la seguridad que sea capaz de brindarle a su contenido, y en la mejora continua con respecto a la competencia, y que al final todo eso impacta el ingreso en la caja destaca. Si el operador es llevado a una tecnología digital y al mismo tiempo continúa padeciendo todas las consecuencias de la piratería no hay diferencia entre lo analógico y lo digital concluye.