El número total de accesos a Internet en Brasil llegó a 79,9 millones a finales de 2011 y se registró un crecimiento de 302% en las conexiones, de entre 2 y 8 megabits por segundo, en los últimos dos años, según sostiene una investigación de Ibope/Nielsen. En lo referente a las velocidades de hasta 2 megabits, el aumento fue del 47%.A propósito, el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, afirmó que además del incremento significativo en el número de usuarios de banda ancha en el país, se redujo el número de conexiones de baja velocidad y aumentó de manera espectacular el número de conexiones de hasta 8 megas y más. Nuestro Plan Nacional de Banda Larga (PBNL) está funcionando.Bernardo agregó que el PBNL no sólo incluye la venta de Internet de 1 megabit por R$35 (US$19), sino que involucra varias otras medidas para mejorar la calidad y ampliar el alcance de Internet en Brasil. Destacó como componentes importantes del PNBL la reciente medida que libera de impuestos a la construcción de redes de fibra óptica y las conexiones realizados por Telebrás.El funcionario recordó que, cuando asumió el Ministerio de Comunicaciones, en enero de 2011, la cantidad de personas con acceso a Internet era de 40 millones y que en un año se ha duplicado al llegar a casi 80 millones.Según la investigación, en 2012 el ritmo de crecimiento se mantiene fuerte y se registró un millón más de accesos a Internet de enero a febrero.
Rodrigo Abreu de Cisco: Invertiremos US$546 millones en Brasil
Ministro Paulo Bernardo: Propuesta de anillo de fibra óptica fue bien recibida
Ministro Paulo Bernardo: Avanza construcción de satélite geoestacionario brasileño
Anatel: TV por abono de Brasil se duplicará en 5 años hasta 25 millones de clientes
Los ministros de Comunicación de Sudamérica se reunirán en Brasilia
Avanza proyecto para integrar las redes de telecomunicaciones de Sudamérica
Ministro Paulo Bernardo: Telecomunicaciones en Brasil viven momento promisorio