Según un reportaje emitido recientemente por NBC Nightly News, los números posicionan a Miami como el Hollywood latino. En el último año las ganancias generadas de la producción de programas de entretenimiento han aumentado en un 70%, inyectando US$250 millones a la economía local y generando más empleos dentro del sector.Este crecimiento se le atribuye en su gran mayoría a la producción de telenovelas. Actualmente se realizan en Miami cinco telenovelas Nos hemos convertido en la meca de la producción hispana, somos como el Hollywood latino expresó Shandy Lighterman, de la oficina de Cine y Entretenimiento del condado de Dade en Miami. El crecimiento de la población hispana ha incidido directamente en este aumento como explica Joshua Mintz VP ejecutivo sénior de Telemundo Entertainment. La población hispana quiere ver historias que hayan sido producidas en su lugar de residencia. Si produces en México es para la audiencia mexicana, y si produces en EE UU tienes la oportunidad de producir historias que se relacionen con los hispanos. Algunas carreras como las del popular actor mexicano Eugenio Siller ahora se desarrollan en EE UU Hago desde EE UU lo que hacía antes en México expresó el actor protagonista de Una maid en Manhattan, una de las tres telenovelas que Telemundo está rodando simultáneamente en Miami.
Telemundo presentará en Natpe Relaciones peligrosas y Una maid en Manhattan