El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV paga, Lamac, difundió este lunes 19 un estudio sobre la situación de la TV paga en Argentina. Entre lo más destacable, se mencionó la diferencia significativa que existe entre las provincias de ese país respecto a la penetración de la TV Paga.Si bien el universo de ese servicio en Argentina se encuentra en crecimiento sostenido, aún mantiene la disparidad geográfica.En el sur del país se registran los niveles de penetración más altos de Argentina, por encima del promedio nacional. Se destacan las provincias de Santa Cruz, La Pampa y Neuquén, con porcentajes superiores al 90% de penetración en hogares, mientras que las provincias de Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego muestran porcentajes mayores al 80%.Asimismo, las provincias centrales registran niveles cercanos al promedio nacional, y en el norte se informan los niveles de penetración en hogares más bajos. En las provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Tucumán, la penetración es aproximada al 50%, mientras que Santiago del Estero aparece como la provincia con menor impacto, alcanzando el 43% de los hogares.Valeria Beola, gerente de Lamac Argentina, dijo que para la industria publicitaria es fundamental conocer los niveles de penetración de la TV paga por provincia, y no limitarse a la información de Buenos Aires.Al respecto, afirmó que la penetración es un indicador importante para determinar el potencial de alcance que pueden lograr las pautas de los anunciantes en cada uno de los mercados de interés para sus marcas.
Gary McBride de Lamac: El 50,9% de los latinoamericanos tiene acceso a TV paga
Informe de Lamac indica que el 81% de los hogares argentinos tiene TV paga
Lamac acredita que 8 de cada 10 hogares argentinos miran TV paga