El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, difundió cifras actualizadas sobre el alcance de la TV Paga en Argentina.Entre las cifras más destacadas de su estudio, figura que 8,5 millones de hogares argentinos acceden actualmente a servicios y contenidos de TV Paga, y que se incorporaron 600 mil hogares desde el último relevamiento, realizado hace un año.Por otra parte, el crecimiento anual registrado es del 7%. El 82% de los hogares accede a través de cable y el 18% a través de DTH o satelital, aunque el informe detalla proporciones variables en cada provincia de este país.Por otra parte, la digitalización alcanza el 30% de los hogares argentinos en el promedio nacional, lo que representa un 15% más respecto del 26% registrado en 2011. El 11% de los hogares reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 26% en los distritos del Gran Buenos Aires, y el 63% restante reside en el interior del país. En este último, se destacan las provincias de Córdoba y Santa Fe, con el 9% de los hogares nacionales cada una.Valeria Beola, gerente de Lamac Argentina, dijo que todas las organizaciones de la industria reportan crecimiento en los indicadores de TV Paga, servicio que ya tiene una posición de liderazgo en el escenario de medios argentinos, mostrando además excelentes perspectivas de crecimiento a futuro. La fórmula es simple: los programadores y los distribuidores invierten, entonces la audiencia crece.
Gary McBride de Lamac: El 50,9% de los latinoamericanos tiene acceso a TV paga
Informe de Lamac indica que el 81% de los hogares argentinos tiene TV paga
Lamac acredita que 8 de cada 10 hogares argentinos miran TV paga