Manuel Abelleyra, gerente general de DIRECTV para Argentina y Uruguay
Autoridades de DIRECTV se reunieron con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, para comunicarle que realizarán una inversión de US$22 millones para construir un centro de transmisión y de otros US$10 millones para incrementar la producción de set-top-boxes y exportar a la región 1,75 millones unidades durante 2012.Este año se entregarán 1,1 millones de aparatos y 650 mil a países de la región por un valor de US$70 millones, todos producidos en la provincia de Tierra del Fuego.En noviembre del año pasado, Newsan y BGH comenzaron a producir en Tierra del Fuego, en acuerdo con las compañías globales Pace y Technicolor, los decodificadores que utiliza DIRECTV en Argentina ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=93170}) Ahora, Newsan pasará de producir 495 mil unidades a 990 mil, y se sumará Videola, con una producción de 156 mil aparatos por año.Asimismo, se informó que el nuevo centro de transmisión estará ubicado en la localidad bonaerense de San Isidro. Esta innovación mejorará el servicio, dará una mayor capacidad operativa y de gestión, y permitirá que la empresa continúe ampliando la cantidad de abonados.
Alejandro Chapero de DirecTV: Siete enlaces de fibra para el Mundial
DirecTV Argentina fabricará localmente el 100% de sus decodificadores
DirecTV Argentina comenzó a fabricar set-top-boxes en Tierra del Fuego
Guillermo Delfino de DirecTV: Probamos módulo para recibir señales de TDT
Continúan pruebas del servicio VOD de Telefónica en Argentina
DirecTV lanzó el primer servicio de televisión prepaga de Argentina
Guillermo Delfino de DirecTV: Lanzaremos servicio de video-on-demand
Alejandro Chapero, director de Ingeniería de DirecTV Argentina