El fenómeno se genera dos veces al año y afecta a la señales por 4 minutos, señaló Inter
El cableoperador venezolano Inter informó que su servicio estará sufriendo interferencias solares que afectan la normal recepción de las señales de televisión, en un ciclo comprendido entre este pasado martes 13 y el próximo 17 de marzo, entre 9am y 4pm. La empresa agregó que las señales de los canales que son emitidas por los satélites Intelsat 9 y 11 serán las afectadas.La compañía explica que esto es consecuencia de lo que en el hemisferio norte se denomina equinoccio de primavera, fenómeno natural que hace que el Sol quede totalmente perpendicular al Ecuador, produciendo la interrupción total de las transmisiones satelitales durante su duración. Los satélites se ubican precisamente entre el Sol y la Tierra, indica un comunicado firmado por el gerente de Relaciones Institucionales y de Gobierno de Inter, Mario Seijas.Se estima que las interrupciones durarán unos 4 minutos aproximadamente e irán afectando a los satélites (uno por vez), generando la caída de los canales que bajen únicamente por el satélite afectado durante ese lapso de tiempo. El fenómeno se genera dos veces al año, en fechas cercanas al 21 de marzo el equinoccio de primavera, y en fechas cercanas al 21 de septiembre el equinoccio de otoño.