La sustentabilidad del negocio del grupo argentino no convenció a las autoridades locales
El Gobierno paraguayo, a través de la estatal Copaco, decidió dar un paso al costado en las negociaciones que mantenía con Grupo Clarín, para la compra de su operación local de cable CableVisión en un monto aproximado de US$150 millones, señala el diario paraguayo La Nación.El mismo medio agrega que la sustentabilidad del modelo de negocio del grupo argentino no convenció a las autoridades, que incluso habrían estudiado varios puntos conflictivos que harían imposible que la empresa siga sus operaciones en el país. De esta forma queda el camino libre para el conglomerado Millicom (Tigo), interesado en la compra, y señalado como el próximo líder de la TV paga. Según trascendidos, Tigo negociaría por 80% del negocio (tomando un 10% del socio local Gustavo Pedrozo, quien retendría 20% de las acciones). Antes de declinar en su interés, funcionarios paraguayos revelaron que uno de los principales motivos del deseo de Clarín por salir del país es la incursión en TV restringida de Tigo, firma de telefonía móvil líder en cantidad de abonados e ingresos.Clarín, poseedor de los derechos del fútbol paraguayo, tendría varios inconvenientes, entre ellos una millonaria deuda con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por transmisiones deportivas. Por otra parte, desde Argentina, el poderoso de las finanzas Goldman Sachs le sumó otra señal negativa al perder su interés en el negocio y anunciar su salida del grupo con la venta de todas sus acciones.
Telecomunicaciones de Paraguay cerrarán 2011 con ingresos de US$1.200 millones
Clarín aclara que CableVisión Paraguay busca alianzas y no la venta de la operación
Confirman que Clarín busca vender su operación CableVisión Paraguay
Clarín inyectará US$26 millones en la red de CableVisión Paraguay
Clarín estaría negociando la venta de CableVisión Paraguay por US$180 millones