Inviso es una empresa muy sana, principalmente porque hemos logrado hacer un balance entre nuestras distintas ramas de productos y servicios que ofrecemos dijo a PRODU José Luis Reyes, VP de Ventas y Operaciones de Inviso.Hoy por hoy tenemos muy parecido revenue entre las distintas ramas de servicios, ventas, en las áreas de conectividad, broadcast y TV paga. La diferencia entre la TV abierta y la TV paga es que esta última es lo que definitivamente ha causado el crecimiento que hemos tenido en el último tiempo ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=92238}), pero no hubiese crecimiento si yo no hubiese conservado los mismos números en broadcast agrega.Las grandes telcos y los grandes proveedores de servicios de televisión paga como Telmex, VTR, Telefónica, Cable Onda, me han permitido crecer, pero mi base ha seguido mantenida por los broadcasters tradicionales acota José Luis.La fórmula mágica de Inviso en ese aspecto ha sido definitivamente contratar personal altamente calificado. No tenemos con nosotros ingenieros noveles y muy por el contrario contamos con ingenieros con mucha experiencia en el flujo de trabajo en los distintos mercados destaca.Estamos en capacidad de dar soporte a nuestros distribuidores, a los integradores, a terceros, al cliente final, y de llevarles entrenamiento en su idioma natal, en su ambiente base, llámese broadcast, IPTV, CATV, producción o postproducción. Eso ha sido la clave del éxito para Inviso durante el 2011 y estoy seguro que en este segundo trimestre del año estaremos anunciando nuevos crecimientos prácticamente obligados que nos exige el mercado concluye.
José Luis Reyes de Inviso: Muy buenos resultados con Inviso Engineering
Seminario de interconectividad digital de INVISO, ADC y SEEL en Colombia
Román Becerra de NYL Electrónica: Millonaria venta de equipos Miranda a RTVC
Inviso, ADC y Excelencia en Comunicaciones dictaron seminario en México
Inviso recibe dos premios de ADC por sus ventas en Latinoamérica
José Luís Reyes de Inviso: Cambio inmenso en la industria con digitalización