Latinoamérica está viviendo una revolución en el consumo de medios, y está siendo liderada por países tales como México, Chile y Brasil. De acuerdo a un estudio de Lamac, medios como la TV paga e Internet están encabezando esta transformación.Federico Baumgartner, gerente de Lamac México, dijo que están muy contentos con que la TV paga sea uno de los líderes de la revolución del consumo de medios: Lo vemos en las cifras de penetración. En enero pasado, Ibope AGB México actualizó el porcentaje de hogares con TV paga en las 28 ciudades medidas por ellos. Según su reporte, el servicio llega al 40,5% de los hogares en México. Dichas cifras reflejan un crecimiento del 26% en el porcentaje de hogares con TV paga. En Guadalajara, llega a 46,1% y en Monterrey a 43,8% de la población.El disparador en este cambio fue el crecimiento de hogares con TV paga en los distintos niveles socioeconómicos, con un crecimiento del nivel DE del 48%, y el C y D+ con más del 30%. Una de las causas es que el consumidor está buscando mayor variedad de contenidos en TV paga, ofreciéndole la posibilidad de encontrar programación afín a sus gustos. La segunda, es la gran oferta de dicho servicio a bajo costo.Baumgartner agregó que agencias de medios y anunciantes probablemente se enfrenten al mayor reto: planificar su compra e inversión en medios tomando en cuenta estos cambios, o quedarse en el pasado y no seguir el ritmo del consumidor.
Latinoamérica cerraría 2011 con un aumento del 25% en inversión publicitaria
Lamac confirma que contenidos de TV paga siguen creciendo en todos sus géneros
Informe de Lamac indica que el 81% de los hogares argentinos tiene TV paga
Jeffrey Cole: Avisos publicitarios buscarán ganar desde cualquier perspectiva
Valeria Beola de Lamac: Engagement es clave para que se fortalezcan los contenidos