“La industria nos califica como la segunda fuerza de distribución de contenido en español alrededor del mundo, pero quiero decirles que tenemos el firme propósito, y estamos trabajando en ello a la velocidad que se expande el fuego, para convertirnos en el N.º 1” expresó Marcos Santana, presidente de Telemundo Internacional durante su screening en Natpe.Con la asistencia de los compradores latinos, especialmente con la de Ángel González, presidente del grupo de televisoras Albavisión, quien hacía diez años que no asistía a un Natpe, Marcos inició su presentación diciendo que ese era su Natpe número 21 y que en ese tiempo se habían producido importantes hitos en la industria.”Se han visto importantes transformaciones en la industria: en México el lanzamiento de una nueva cadena, TV Azteca; la sofisticación del producto brasileño en manos de TV Globo; la aparición del producto colombiano en el escenario mundial; los argentinos arropando la pantalla con los formatos infanto-juveniles: la aparición de la TV chilena con formatos originales de audaces historias” dijo.Sin embargo, agregó, el hecho más relevante de la industria de la telenovela había sido lo realizado por Telemundo que generó una metamorfosis de la TV hispana de EE UU, transformándola en una gran industria hoy en día. “En tan sólo 8 años hemos logrado cambiar el mapa de la telenovela en Iberoamérica y en otras partes del mundo. Hoy nuestras telenovelas tienen presencia en más de 120 países, son subtituladas a más de 50 idiomas y dobladas en otros 25 países. Uno de nuestros logros es la identidad propia que ha alcanzado nuestro producto”.
Telemundo presentará en Natpe Relaciones peligrosas y Una maid en Manhattan
Marcos Santana: Telemundo Cable alcanza más del 80% de penetración en México
Telemundo Internacional realizará press briefing en Natpe 2012