Gonzalo Martín-Villa de Wayra y Jhonatan Rotberg del MIT firman el acuerdo global en México
Grupo Telefónica y el Massachusets Institute of Technology (MIT) de EE UU, firmaron un Acuerdo Global de Colaboración para la potenciación de las start-ups aceleradas por Wayra. La alianza, sellada en la presentación de la Academia Wayra México, contempla entre otras materias, acceso a programas de aceleración, formación y mentoring para los diferentes proyectos Wayra en Latinoamérica.Este acuerdo crea la plataforma de colaboración “Wayra Entrepreneurship Lab@MIT” donde las start-ups podrán fortalecer el modelo de negocio y la innovación tecnológica a través de colaboraciones directas con el Instituto.Las primeras Academias Wayra en adherirse son las de México, Colombia, Perú, Venezuela y Argentina.”Éste es un acuerdo muy importante para nosotros como aceleradora global tecnológica ya que nos permite incorporar a nuestros servicios de aceleración a un gigante del ecosistema como lo es el MIT, con una gran trayectoria y red de expertos de excelente nivel y conocimiento” dijo Gonzalo Martín-Villa, responsable Global de Wayra.”Queremos que esta colaboración sea duradera en el tiempo y exploremos juntos nuevas formas de crear y potenciar un ecosistema emprendedor de calidad en Latinoamérica, donde hay un enorme talento, y sea capaz de generar riqueza en sus países de origen” agregó el directivo. La iniciativa refuerza el objetivo de Wayra por establecerse como la mayor aceleradora global del mundo TIC, atrayendo a partners de excelencia mundial y ofreciendo a sus start-ups las mejores herramientas y servicios.
Telefónica pone en marcha su programa para desarrolladores de LatAm
Telefónica replicará modelo de Silicon Valley en América Latina
Plan Wayra de Telefónica supera 4.700 proyectos con gran participación de LatAm
Álvarez-Pallete de Telefónica: Se mantiene inversión en LatAm tras reestructuración
Telefónica ya cuenta en LatAm con 887 iniciativas para su proyecto Wayra