México es el país con la mayor oferta de canales de HD en América Latina, de acuerdo a un reciente análisis de la consultora NexTV Latam en 16 naciones de la región.El país lidera la región con ocho señales de TV abierta en alta definición y 36 en TV de paga, le siguen Chile, con siete canales; Argentina y Uruguay, con seis; y Brasil con cinco señales.”Los dos operadores mexicanos con la oferta HD más extendida son Cablevisión y Sky con 26 señales cada uno” dijo Carlos Blanco, analista de NexTV Latam. Con respecto a la oferta HD en TV paga, NexTV Latam menciona que a México le siguen Brasil, con 31 canales de alta definición en televisión restringida y Perú, con 28 señales.Blanco destacó que aunque en toda América Latina existen 68 señales de alta definición en televisión restringida, hay una fuerte dispersión de canales, lo que demuestra que este servicio está en proceso de maduración.Por su parte, Saúl de los Santos, director de la firma Axis, indicó que la existencia de canales HD beneficia la transición hacia la TDT. “Beneficia en el sentido de que, en la medida en que el usuario final esté preparado para recibir las nuevas señales, la transición será más sencilla en México” señaló. El directivo agregó que la caída del precio de televisores HD ayuda a que la gente los adquiera y, de manera indirecta, comiencen a prepararse para el apagón.De acuerdo con el calendario de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), el apagón analógico mexicano comenzará este año en Tijuana y Tecate, previendo que el proceso terminará en 2015.
HOY-México DF: Televisa presenta y lanza el canal De Película HD
Nickelodeon HD disponible en Latinoamérica desde el 1.° de junio
TV Azteca expande servicio de HDTV con soluciones de Harmonic
Cablevisión México selecciona a Wohler para monitoreo de sus señales HD