Ildefonso de Miguel lanzó y puso en marcha la operadora que debutó el 5 de mayo del 2000
La Junta General de Accionistas de la plataforma española de TV digital terrestre Quiero aprobó el aporte de 300 millones de euros (US$261,1 millones) que garantizan la supervivencia del operador en espera de que encuentre un comprador.El aporte de fondos fue aprobado con la asistencia de 100% del capital y “se realizará mediante la capitalización de préstamos de los accionistas, así como a través del desembolso efectivo”, explicó la compañía en un comunicado. El plazo límite para hacer efectiva la aportación es el próximo 15 de febrero.Este acuerdo contrasta con las fuertes diferencias mantenidas por los socios en los últimos meses. En noviembre, la plataforma que dirige Ildefonso de Miguel fue incapaz de consensuar una ampliación de capital vital para su continuidad en el mercado por la oposición de accionistas minoritarios. Sólo el holding de telecomunicaciones Auna (con 49% de las acciones) accedió al aporte.Medios de comunicación económicos locales señalan que ha sido la intervención del banco Santander Central Hispano (SCH) la que ha forzado el cambio de la situación. SCH, de la mano de Joan David Grimá, nuevo máximo responsable de Auna –donde el banco es accionista de referencia-, ha tomado las riendas de la situación y ha convencido a los socios de que acepten un plan de salvamento que permita una posterior venta en mejores condiciones.Los accionistas de Quiero llevan más de un año buscando comprador. La presencia de SCH en la cadena Antena 3, con cerca de 30%, hace incompatible por ley la participación simultánea en dos operadores de TV. Todo hace indicar que SCH ha optado por A3, compañía mucho más rentable.Quiero inició sus actividades en mayo del 2000 como primera plataforma TDT del mercado español y una de las pioneras en el ámbito internacional. La deuda de Quiero, aseguran algunas fuentes, podría rondar ya 300 millones de euros.