(Ríchard Izarra, Las Vegas). Este jueves concluyó el Natpe con la duda de que se haga el Natpe 2003. A pesar de esta incertidumbre y los inconvenientes causados por la división de los distribuidores, unos en el hotel Venetian y otros en el Centro de Convenciones, hubo una opinión generalizada que la feria fue un éxito en la cantidad de negocios cerrados, en el mejor aprovechamiento del tiempo con los clientes y en la tranquilidad en que se desarrolló. Aunque no se contó con el glamour de años anteriores y la decoración en general del piso fue bastante modesta, fue un buen mercado y un termómetro certero para medir la industria, que aunque más cautelosa y prudente en sus inversiones, sigue estando saludable y sólida.La expo sirvió también para unir más a los distribuidores latinos que se han visto obligados a poner de un lado las barreras de la competencia para reunirse todos y ver qué hacer. Para algunos es obvio que hay que estar al lado de los Major estudios que son los grandes convocadores y atractivos de la industria. Otros piensan que hay que hacer un mercado más latino en Miami. Y esto será discutido en los próximos meses para trazar el rumbo que se tomará. Lo que si es cierto es que los distribuidores latinos de telenovelas, que este año exhibieron en el piso de Convenciones (Coral, Globo, RCN, Telefé-Admira, Televisa, Tepuy), no volverán a estar en el piso de convenciones si sigue el mercado paralelo en los hoteles. Se irían todos a las suites de los hoteles que este año impresionaron por su comodidad y por sus salas de proyección con pantalla grande y sonido estéreo, mejores que las de los equipos del piso.